TORRE PIMENTEL EN TORREMOLINOS

Torre Pimentel Torremolinos

Torre Pimentel en Torremolinos.

Torremolinos es un hermoso e histórico pueblo que tiene mucho que mostrar; en esta ocasión, transitando sus calles vamos a encontrarnos una espectacular e imponente torre llamada, Torre Pimentel.

Antes de que sigas leyendo ponte cómodo y anota cada detalle para que no lo pierdas de vista en tu visita a la torre.

¿Qué cuenta su historia?

La torre Pimentel también conocida como Torre Molinos, se encuentra ubicada en Torremolinos, provincia de Málaga, Andalucía, España.
Bajo el mando de los nazaríes en el año 1300, fue una torre que actuaba como defensa a lo ancho de la costa del Reino de Granada, la llamaron Torre Pimentel por el militar que resguardó a los Reyes Católicos.

La torre de procedencia nazarí es la culpable del origen del propio nombre del municipio de Torremolinos.

Actuaba como una ayuda muy importante en la vigilancia de las costas malagueñas, y a su vez defendía el resguardo de los molinos harineros y ricos manantiales que Torremolinos en aquella época albergaba.

La Torre Pimentel se ha vuelto parte de los recorridos más importantes de la Costa del Sol actualmente, ya que se llega a ella desde la calle de San Miguel y cuesta del Tajo bajando en dirección a la playa.

TORRE PIMENTEL EN TORREMOLINOS
TORRE PIMENTEL EN TORREMOLINOS

Características de la Torre Pimentel 

Fue edificada en adobe, y se levanta con unos 12 metros a lo alto, con ventanas hacia la mar, dividida en dos plantas y una hermosa terraza donde se puede admirar hermosas vistas, una de ellas la playa, ya que está situada sobre un acantilado muy alto sobre el mar. En su época era muy común esa ubicación para controlar todos los accesos.

Si paseas por la playa del Bajondillo o el centro de Torremolinos, te será muy fácil distinguir esta torre ya que posee una forma rectangular y resalta por encima de todas las construcciones.
Su escarpa lateral hace que se feche para el siglo XIV cuando no se habían generalizado las armas de fuego; otra razón que apunta esta fecha es su fábrica, de tapiales.

En el interior de la torre Pimentel se puede observar que es maciza, y respecto a su orientación, su eje va de norte a sur. Sobre el centro de su muro el cual era oriental se encontraba el hueco de ingreso arropado por un curvo de ladrillo de dintel.

En la segunda planta se podía mirar una división transversal con tres espacios, el primero daba paso a la meseta de la escalera quien daba entrada a dos salas que eran angostas y largas, este era el lugar donde los vigías podían observar. Luego la azotea donde podían observar al exterior.

Este rincón de Torremolinos tiene una larga historia y por ello fue declarado Bien de Interés Cultural, una visita obligatoria para cualquier turista que visite la Costa del Sol.

Curiosidades

Esta torre maciza además de dar su nombre al municipio, también dio auge al lugar haciéndolo uno de los más visitados por turistas de todo el mundo, y tú podrías ser uno de ellos si decides visitarlo.

Otro dato a tomar en cuenta es que en 1748 en el mapa del Marqués de la Ensenada existía en el topónimo Torre Molinos nombrando la villa de los pescadores quien actualmente es el municipio de Malagueño.

La torre Pimentel es una oportunidad para conocer más de historia y de aquellos momentos que fueron de trascendencia para la provincia de Málaga y España en general. Una aventura que estamos seguros que no te querrás perder.
Rodeada de una vista hermosa esta torre te llevará a un viaje histórico con mucha presencia y sentimiento de paz ¿te sumas a este viaje? Estamos seguros que sí.

A día de hoy las visitas a la Torre Pimentel por dentro están cerradas

¿Vienes a Torremolinos? Encuentra donde dormir o comer aquí

Otros rincones de Torremolinos