Quizás hayas oido hablar de la ruta de Senderismo Camino del Agua en Torremolinos; Reinventarse es parte de la evolución, y Torremolinos ha incorporado el Camino del Agua a su oferta turística como una manera de ampliar el target de visitantes, convocando especialmente a los amantes de la naturaleza y del deporte.
El Camino del Agua es la ruta senderista de Torremolinos que se vinculará con la Gran Senda de Málaga y la Senda Litoral de Málaga, lo que permitirá darle mayor valor al patrimonio ecológico, cultural y medioambiental.
Este nuevo sendero carga una parte de la historia de Torremolinos y busca hacerse ver como un nuevo gancho para el turismo de la provincia, especialmente para quienes aman las caminatas, el aire libre y las vistas panorámicas.
Se prevé que el Camino del Agua tenga un recorrido de más de 11 kilómetros (11.260 metros) que incluyen partes de senda, caminos forestales o ramblas y vías pecuarias.
El recorrido conectará al barrio de El Bajondillo hasta llegar al puerto del Canuto, situado a 526 metros de altitud, y con los Corrales de Caliche donde se articulará con la Gran Senda hacia Benalmádena.
La ruta del Camino del Agua es una parte inseparable de la historia de Torremolinos, pues fueron sus manantiales los que promovieron la construcción y funcionamiento de los molinos, que a su vez conformaron la base del trabajo de los pobladores en tiempos antiguos y de donde surgió el nombre de la ciudad.
La idea de hacer senderismo por el Camino del Agua es unir el mar con la montaña mediante una ruta que incluye un recorrido agradable, que podrá realizarse en un tiempo estimado de un poco más de cuatro horas, a paso suave, de acuerdo con los cálculos que se muestran en el informe oficial de la Federación Andaluza de Montañismo.
La ruta tendrá acondicionamiento propio de espacios montañosos, así como la señalización correspondiente y útil para los senderistas.
La dificultad del recorrido será entre media y baja, determinada por los tramos que lo componen, sumada al gran valor histórico, cultural, medioambiental y paisajístico.
Nueva señalización a lo largo del sendero, así como material para renovar las marcas de las direcciones, pinturas, nuevos soportes, vallas, trabajos de desmalezamiento, mantenimiento, entre otros, son algunos de los trabajos previstos para darle vida al Camino del Agua.
Además, se instalarán las respectivas leyendas relacionadas con los enlaces entre la Gran Senda de Málaga y la Senda Litoral, de manera que los caminantes se informen sobre la ruta a elegir.
Se trata de un proyecto sencillo pero que reviste importancia para los malagueños y los turistas, quienes tendrán una nueva ruta para conocer, disfrutar del aire puro y tener unas panorámicas de la Costa del Sol.
Suma el Camino del Agua a las razones por las cuales debes disfrutar de Torremolinos, y hacer de esta visita una experiencia que incluye vivir la playa al máximo y contemplar los paisajes que rodean la ciudad.
En esta web puedes seguir la ruta completa: