Eventos Semana Santa en Torremolinos Domingo de Ramos Pollinica

Semana Santa 2023 en Torremolinos

Religión y cultura se mezclan en Semana Santa en Torremolinos, una celebración que convoca a la feligresía y que llama la atención de los visitantes, gracias a la programación que se extiende durante toda la semana y que abarca procesiones por las principales calles de la ciudad.

En Semana Santa, Torremolinos se toma muy en serio la pasión y muerte de Jesús, al tiempo que se inundan las playas de los temporadistas que disfrutan del sol, el aire y un ambiente tranquilo para desconectarse de la cotidianidad.

 

El folclore andaluz hace gala durante Semana Santa en Torremolinos, pues los actos de la iglesia también envuelven la cultura malagueña, gracias a que participan los vecinos devotos que cumplen con solemnidad sus prácticas religiosas.

Domingo de Ramos, la Pollinica

Las procesiones en Torremolinos comienzan el Domingo de Ramos, en la Parroquia Madre del Buen Consejo con la conocida Pollinica.

El día comienza con la Santa Misa y la Bendición de Palmas y Olivos a las 10 de la mañana. 

La Polliníca simboliza el momento de la entrada de Jesús a su entrada en Jerusalén y Santa María Reina de la Paz, y son montones de palmas las que decoran tanto a las mismas personas que procesionan, como a los balcones de Torremolinos.

La salida si el tiempo lo permite será sobre las 11 de la mañana de la Parroquia Madre del Buen Consejo, sita en la Calle Madre del Buen Consejo 5, junto a la Plaza Pablo Ruiz Picasso.
El itinerario de estos tronos recorre gran parte del centro;  Plaza Costa del Sol, Calle San Miguel, Plaza de la Nogalera, Av. Joan Miró, C/ Fernando de Prado, C/ Santa Rosa, C/ Europa, Av. Isabel Manoja y C/ Río Arba tras las que comenzará el regreso al templo.

La música va a cargo de la Agrupación Musical Virgen del Carmen de Torrenueva (Granada) para el trono de Jesús y al trono de Santa María Reina de la Paz, la acompaña la Banda Municipal de Música de Benalmádena

Semana Santa de TOrremolinos

Lunes y Miércoles Santo

El Lunes Santo, a las 18.30h, en la Parroquia San Miguel Arcángel en la misma Plaza San Miguel de Torremolinos, se lleva a cabo el Concierto de Semana Santa «Por la Paz» a cargo de la Coral de Torremolinos, la Coral «El Castillo» del Rincón de la Victoria y la Coral del Colegio de Médicos de Málaga (COM).

El Miércoles Santo en la Parroquia Santa María del Mar, en Playamar, se celebra, a las 19.15 horas, dentro del programa de conciertos de Semana Santa, el Recital de Clave » Microcosmos» a cargo de Bastian Uhlig.

Jueves Santo


En la Parroquia de Cristo Resucitado en el Barrio del Calvario continúa la celebración de la Semana Santa con la Misa de la Cena del Señor a las 18 horas o la Hora Santa a las 22 horas, allí podrás disfrutar de las imágenes de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y la Virgen Nuestra Señora del Calvario, que este año no saldrán en procesión.

Viernes Santo, viernes de pasión

El Viernes Santo comienza bien temprano, ya que a las 9 de la mañana se celebra un solemne Vía Crucis del Santísimo Cristo de Los Milagros en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de La Carihuela, que recorre las calles de este bonito barrio marinero, recitando las catorce estaciones mientras se procesiona al Cristo de los Milagros.  

Uno de los momentos más emotivos llega cuando los hermanos marineros llevan al Cristo Crucificado a orillas del mar mientras se recita una de las 14 estaciones.
Cabe destacar que  durante todo el recorrido las personas que acompañan al Cristo tendrán el privilegio de llevarlo, ya que en cada estación se irán cambiando los hombres y mujeres que deseen participar portando la imagen del Cristo.

Ya sobre las 12 del mediodía del Viernes Santo, desde la Parroquia del Buen Consejo, dará comienzo el Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús Nazareno y a las 5 de la tarde serán los Santos Oficios de la Pasión del Señor.

En la noche del Viernes Santo las procesiones de tronos volverán a salir y recorrer las calles desde la Parroquia Madre del Buen Consejo a partir de las 19.00 horas. Los portadores, hombres y mujeres de trono, procesionarán las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores. Este sin duda es uno de los días más solemnes de la Semana Santa, donde se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús.

Recorrido de la procesión del Viernes Santo: 

Parroquia Madre del Buen Consejo, C/Madre del Buen Consejo, Av. Manantiales, Pl. Costa del Sol, Av. Palma de Mallorca, Av. Joán Miró, C/ Dr. Jiménez Encina, C/ García de la Serna, C/ Rafael Quintana Rosado, C/ Europa, Av. Isabel Manoja; Regreso al templo. 

Acompañarán al trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno la Agrupación Musical Vera Cruz de Palma del Río (Córdoba) y el trono de María Santísima de los Dolores la Banda Musical de Las Flores de Málaga.

Pasión y muerte

La Semana Santa en Torremolinos comienza el Domingo de Ramos, con la procesión de La Pollinica que recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén, donde los asistentes llevan las tradicionales hojas de palma con las que cubren los tronos de Jesús y de Santa María Reina de la Paz.

Estas palmas también están en los balcones de las casas en conmemoración de ese evento religioso.

Ese día se realiza una procesión que sale de la Parroquia Madre del Buen Consejo, ubicada en la Calle Madre del Buen Consejo. Los tronos son cargados por los representantes de las cofradías y recorren buena parte del casco histórico de Torremolinos, seguidos por la multitud que va entre rezos y cantos.

El recorrido incluye la Plaza Costa del Sol, la calle San Miguel, la Plaza de la Nogalera, Joan Miró, Fernando de Prado, Santa Rosa y por último Europa, desde donde se retornará a la iglesia.

Esta ruta es acompañada por agrupaciones musicales locales y bandas de música tanto de Torremolinos como de municipios vecinos, las cuales inundan el ambiente con un repertorio sacro típico de Semana Santa.

Una segunda procesión en Torremolinos se realiza el día Martes Santo, con las imágenes del Cristo Jesús de la Sentencia y de la Señora del Calvario.

El Viernes Santo es un día especial para los feligreses malagueños, pues se realiza una programación que comienza desde temprano para recordar la muerte de Jesús en la Cruz.

Sábado Santo y Domingo de Resurrección

El Sábado Santo no hay procesiones en Torremolinos, pero si se celebra a las 20 horas, en la Parroquia de  Cristo Resucitado la solemne Vigilia Pascual, y sobre medianoche en la Parroquia del Buen Consejo.

El Domingo de Resurrección, último día de Semana Santa puedes acudir a la Santa Misa a las 12 y a las 19 horas en la Parroquia del Buen Consejo  y en la de Cristo Resucitado, además de a esas horas, también a las 10 de la mañana.

En esta Parroquia de Cristo Resucitado, una de las parroquias donde se conmemora la Pascua o Resurrección de Jesús se podrán contemplar las imágenes de Cristo Resucitado y la Virgen de la Estrella, Reina de los Cielos.

Tradición y gastronomía en la Semana Santa de Torremolinos 2023

Semana Santa en Torremolinos es sinónimo de recogimiento espiritual, pero también de disfrutar de la gastronomía local, especialmente de su dulcería, típica de los días de pascua, como los pestiños y las torrijas que invaden los mostradores de las pastelerías de la ciudad, así como los buñuelos que puedes acompañar de un buen chocolate, café o té.

También permanece la oferta de la gastronomía típica malagueña, con el pescaíto frito como protagonista principal.

Si aún no has estado en Torremolinos durante la Semana Santa, es hora de apuntar en la agenda esta visita a uno de los pueblos más devotos y organizados de Málaga, sus procesiones te encantarán. 

Procesiones en Semana santa TOrremolinos
Fotografía: andaluciainformación.es
Procesiones en Semana Santa Torremolinos Viernes Santo
Fotografía: andaluciainformación.es

¿Vienes a Torremolinos? Encuentra aquí lo que necesitas

Otros eventos en Torremolinos