Desde el año 2017 comenzó a implementarse esta idea denominada La Gran Senda de Málaga, un proyecto que busca la realización de un recorrido a lo largo de más de 700 kilómetros atravesando tanto espacios rurales como la naturaleza de la provincia.
Se trata de un camino dividido en 35 etapas homologadas por la Federación de Montaña, con señalización en todos los kilómetros, que incorpora en un solo recorrido la variedad geográfica y ambiental presente en las 9 comarcas de la provincia y las integra en un camino único.
Esta es una ruta pionera en Andalucía, con poco tiempo de formalizada y que ya se ha convertido en un punto de encuentro entre el deporte, el medioambiente y el turismo saludable, al tiempo que busca promover la generación de empleos en áreas rurales con el máximo respeto a la sostenibilidad y a los espacios naturales malagueños.
La diputación de Málaga propuso este proyecto con la idea de promover el turismo interno, sobre la base de su patrimonio cultural y natural, y busca potenciar la actividad senderista en armonía con el medioambiente.
La Gran Senda de Málaga atraviesa muchos ecosistemas y paisajes, todos con interés geológico y faunístico, y ofrece un paisaje agrario, junto al paisaje de la montaña, los hábitats de las aves y todo el entorno que conforma este ambiente.
En el recorrido se aprecian los viñedos, almendrales, olivares, cultivos de cereales, todos integrando un collage de una belleza natural única y que a lo largo del año va cambiando de colores y texturas.
La Gran Senda comienza en Los Manantiales de Torremolinos y culmina en la calle Vicente Blanch Picot. 749 mts conformarán el desnivel total de ascenso y el de descenso completarán 708 mts; durante el recorrido es posible toparse con lugares relevantes como la ermita de San Miguel, el puerto Canuto y el puerto de Viento, la cueva del Toro, la Cañada del Lobo y el Llano de Avefrías.
El trazo del recorrido dibuja un círculo que se alza por los montes de Torremolinos; primero va en ascenso, luego recorre los bordes de algunas montañas donde la naturaleza se manifiesta por ambos lados, atraviesa algunas mesetas desde donde se pueden apreciar la Costa del Sol, la ensenada de Málaga y el valle del Guadalhorce.
Este recorrido es una propuesta deportiva que involucra disciplinas como piragüismo, rafting, escalada o descenso de cañones.
Todo el sendero atraviesa cuatro Parques Naturales, dos reservas naturales y 5 Parajes Naturales que son el Desfiladero de los Gaitanes, la Sierra de Crestellina, Los Reales de Sierra Bermeja, la Desembocadura del Guadalhorce y Torcal de Antequera
Para el visitante o senderista que quiera hacer La Gran Senda completa, o algunas etapas de esta, se recomienda que tome en cuenta su edad y condición física, para que se asegure de cuales etapas puede realizar.
Si lo tuyo es la aventura y el deporte, La Gran Senda de Málaga será la razón principal para visitar Torremolinos.