Festival Funky Town Torremolinos en 2022, los mejores artistas Funk de la Costa del Sol en la Plaza de Toros con entrada gratuita
Martha High estará como estrella invitada internacional junto con Javier Ojeda, Gordo Master, Julia Martín, Suzette Moncrief y Noelia Sakura
El evento, con entrada gratuita, contará además con la Big Band Málaga Funk Allstars
Torremolinos, 28 de junio 2022.- La plaza de toros de la localidad acogerá el próximo 8 de julio la celebración del Funky Townrremolinos, un evento con entrada gratuita que se pondrá en marcha a partir de las 21:00 horas y que reunirá a artistas de talla internacional como Martha High.
La vocalista estadounidense, corista oficial de James Brown, se ha convertido actualmente en la voz resistente, grave y desgarrada de aquel soul dorado y frenético de los 60.
El cartel del evento se completa con las actuaciones de Javier Ojeda, Gordo Master, Julia Martín, Suzette Moncrief y Noelia Sakura. Además, estará presente la Big Band Málaga Funk Allstars que reune bajo esta formación a grandes músicos.
El evento musical, que organiza la delegación de Eventos con la coordinación artística de Javier Ojeda, pretende ser un espectáculo único y diferente con la presencia de numerosos artistas.
El grupo The Agapornis y el DJ La Vida de Jaime estarán como teloneros en un espectáculo en el que la música negra y de color estarán muy presentes.
Información extraida de la web del Ayto. de Torremolinos
Estos son todos los grupos o artistas que podrás disfrutar en el Funky Town de Torremolinos 2022
Cuando se hace referencia a la historia de la música funk, es inevitable no hablar de la música dance ya que esta se desarrolla al mismo tiempo, justo cuando empezaron a abrirse las primeras discotecas y había una gran demanda de un estilo comercial que incitase a bailar.
No obstante, hay quienes afirman que los primeros vestigios de la música funk se pueden encontrar más atrás en el tiempo, allá por el año 1965 y de la mano de canciones como: “Papa’s Got a Brand New Bag”. Sin embargo, no fue hasta el 1970, con la famosísima canción “Get Up (I Feel Like Being a) Sex Machine” de James Brown, que la música funk se consolidó definitivamente.
En aquel momento el estilo de la música funk representaba una forma de improvisación y espontaneidad en la ejecución de la música, sobre todo si lo comparamos con el rhythm and blues que era mucho más previsible. El sonido funk se distingue por la línea del bajo que, junto a la típica estridencia en el toque de la guitarra, contribuyen a crear la base típica sincopada que podemos escuchar en todas las piezas del funk.
Si James Brown se define como el rey de la música funk, a nivel comercial se puede afirmar que algunos grupos de los años ‘70 como los Earth Wind and Fire y The Chic, también pusieron su granito de arena para contribuir al éxito y la difusión de este género por todo el mundo.
Otros artistas menos conocidos por la mayoría de las personas pero que se ganaron un puesto en la historia de la música funk fueron Sly Stone y George Clinton. El primero supo conjugar en su famoso disco: “Dance to the Music” de 1968, un poco de rock con funk y psicodelia. El éxito fue enorme. Posteriormente, en el 1969, salió a la venta “Stand!”, otro gran éxito y en el 1971 apareció “There’s a Riot Goin’ On”, considerado una verdadera obra maestra.