Hermandades, cofradías y asociaciones de Torremolinos expondrán sus ‘Cruces de Mayo’ el último fin de semana de abril y el primero de mayo. Estarán emplazadas en distintas plazas y calles del municipio.
La Hermandad de la Virgen del Carmen de la Carihuela expondrá su cruz los días 29 y 30 de abril de 20:30 a 23:30 horas en la Plaza Chiriva.
Al siguiente fin de semana, los días 5 y 6 de mayo, expondrá su cruz la Asociación Folclórica Juan Navarro en la Plaza Costa del Sol, el día 5 de 18:00 a 23:30 horas y el día 6 de 11:00 a 15.00 horas y de 18:00 a 23:30 horas.
Los días 5, 6 y 7 de mayo lo hará la Asociación Parroquial San Juan junto con la Hermandad de San Miguel Arcángel en la Calle San Miguel con Plaza de la Unión Europea en horario de 18:00 a 23:30 horas el día 5, de 13:00 a 23:30 horas el día 6 y de 13:00 a 17:00 horas el día 7.
La Hermandad del Rocío de Torremolinos celebrará la Cruz de Mayo el día 6 de 11:30 a 23:30 horas en la Avenida Palma de Mallorca y la Cofradía de los Dolores lo hará este mismo día de 11:00 a 23:30 horas en la Plaza Pablo Ruiz Picasso.
Algunos de estos colectivos contarán en su emplazamiento con barra con comida y bebida a precios populares y actuaciones musicales.
Las Cruces de Mayo son una de las celebraciones más emblemáticas de la Costa del Sol, y Torremolinos no es la excepción. Este municipio malagueño celebra cada año, en el mes de mayo, una de las fiestas más importantes de la región, que atrae a miles de visitantes de toda España.
Durante la celebración de las Cruces de Mayo en Torremolinos, se instalan diversas cruces decoradas en distintos puntos del municipio, desde la plaza principal hasta las calles más estrechas. Estas cruces están adornadas con flores y otros elementos decorativos, y en su interior se pueden encontrar todo tipo de bebidas y comidas típicas de la región.
La festividad de las Cruces de Mayo en Torremolinos se remonta a varios siglos atrás, y está profundamente arraigada en la cultura popular andaluza. Según la tradición, las cruces se instalan en memoria de la Santa Cruz, que se considera el símbolo más importante del cristianismo.
La celebración de las Cruces de Mayo en Torremolinos incluye una serie de actividades y eventos culturales, que hacen de esta fiesta una experiencia única y emocionante para los visitantes.
Los concursos de cruces son uno de los momentos más esperados de la celebración de las Cruces de Mayo en Torremolinos. Durante estos concursos, los participantes presentan sus cruces ante un jurado, que evalúa su originalidad, belleza y creatividad. Los ganadores reciben diversos premios y reconocimientos, y su cruz se convierte en un verdadero objeto de culto para los visitantes.
En definitiva, las Cruces de Mayo en Torremolinos son una de las festividades más importantes y representativas de la Costa del Sol, y una experiencia única y emocionante para los visitantes que se acercan a disfrutar de esta celebración. Con sus concursos de cruces, Torremolinos se convierte durante unos días en el epicentro de la cultura andaluza, y en un lugar ideal para conocer de cerca la historia y las tradiciones de esta maravillosa región.